Tablas de corte: Función y uso por colores

Las tablas de cortar son herramientas indispensables en cualquier cocina, carnicería o pescadería, y en este artículo te explicaremos el porqué de su uso, así como los códigos de colores para cada grupo de alimentos.

Principal función de las tablas de corte

Las tablas de cortar para la cocina tienen como principal función proporcionar una superficie plana y estable sobre la que realizar el corte de forma segura, además de proteger tanto la mesa como alargar la vida de los filos de nuestros cuchillos de cocina. Eso ya te lo contamos en otro artículo del blog acerca de los consejos para cuidar tus cuchillos. Además nos ayudan a mantener limpio y ordenado el espacio de trabajo.

A menudo son una bonita y elegante forma de presentar algunos alimentos, como los quesos, el pan cortado, las chacinas, …

Variedad de colores de las tablas de corte de polietileno

 

Cada color con su grupo de alimentos

El color de las tablas de cortar de polietileno no es con un propósito estético. En las cocinas profesionales se usan para identificarlas según los alimentos que pueden cortarse en las mismas. El motivo es para evitar la contaminación cruzada, además de evitar la mezcla de sabores y olores. Sería terrible cortar verdura en una tabla en la que previamente se ha cortado carne roja o pescado crudos, por ejemplo.

Cada uno de estos colores está destinado en las tablas de corte a un tipo de alimento concreto:

Pero este código de colores en las tablas de corte es para las cocinas profesionales. Existen otros colores, como lavanda, naranja o negro, que no tienen asignados a priori ningún alimento. Estos se usan también para presentación de alimentos.

¿Y las tablas de corte en casa?

En casa al menos se recomienda el uso de dos tablas, uno para productos como el pan, bizcochos, frutas, quesos, verduras y otras para productos como carnes y pescados. Pero es lo mínimo que debe tenerse.

¿Tablas de corte de madera o de plástico?

En las cocinas profesionales las tablas de corte y cualquier utensilio de madera están prohibidos, ya que esta, por ser porosa, puede mantener restos de alimentos en esos poros, y con el tiempo producir bacterias. Las tablas de cortar de polietileno, por no ser este material poroso, son más seguras y son la mejor opción para reducir al máximo los riesgos.

A nivel doméstico si se permiten las tablas de madera. Además, los nuevos tratamientos y terminaciones consiguen tablas de corte de madera muy bien acabadas y con unas calidades excelentes, como las tablas de cortar italianas en madera de haya de la marca Artelegno. De todas formas es recomendable que tengan un mantenimiento regular.

Cuidados y mantenimiento de la tabla de corte

Sí, las tablas de corte también requieren cuidados. Siempre hay que lavar las tablas de corte de polietileno tras su uso, especialmente cuando se cortan alimentos crudos como carne o pescado, evitando usar lejía, si no queremos que pierda color la tabla. Después es importante secarlas y no guardarlas en cajones o lugares cerrados hasta que estén bien secas, ya que esto ayuda a la proliferación de bacterias.

Un truco para las tablas si no tienes un producto específico es esparcir sal, cortar medio limón y exprimir el zumo sobre la tabla y con el mismo limón se frota la tabla. Luego se aclara con agua. Como resultado la tabla de corte de madera queda limpia, desinfectada y libre de olores y sabores.

Tamaños de las tablas y su uso alternativo

Las tablas de polietileno pueden fabricarse casi en cualquier medida. En Cuchillalia.com tenemos un amplio surtido en stock de tablas de colores en polietileno, madera o fibra en diversos tamaños de entre 29×20 hasta 60×40, o fabricadas a medida en polietileno de entre 30×20 hasta 70×60 y entre 1 y 5 cm de espesor. Pero si necesitas unas medidas especiales te invito a que nos pidas presupuesto rellenando el formulario que tenemos en esta página de las tablas de cortar a medida. Existen hasta de 3×2 metros, y en un variado surtido de colores y espesores. Se usan como encimeras, tablas de mesa, estanterías, …

¿Qué os parecen estos consejos? ¿Qué tipos de tablas usáis en casa? ¿Cuáles os gustan más, de madera o de polietileno?

 

22 Respuestas

  • Buenos días, me podría decir como es que establece los colores a las tablas, es decir si usa el CODEX o una norma en especifico.

    • Hola:
      En España actualmente no hay ninguna normativa que regule los colores. Solo se trata de unas recomendaciones.
      Un saludo desde Cuchillalia.com

    • Hola Marya:
      La lejía en las tablas de corte no es 100% eficaz para la desinfección, aunque para uso doméstico sería suficiente. Hay productos específicos en el mercado pensados para la hostelería, para uso profesional, donde las tablas están usándose durante todo el día y el riesgo de proliferación de bacterias se multiplica.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *